por Ricardo Milla Toro
Las fuerzas políticas de izquierda se han decantado por la pluralidad en vez de ir en un solo frente unido. Ciertamente es una mala estrategia electoral, pues los votos que podría tener la izquierda no pasan del 20%, y quizá ni lo alcanza. Así, estamos en una división del electorado y hace casi imposible que alguno de los candidatos de las izquierdas gane la presidencia.
Cada una va a luchar por obtener una bancada. Sería más que interesante tener bancadas de izquierda, ante la hegemonía de la derecha en los últimos 30 años. Sin embargo, probablemente solo haya una bancada izquierdista y se repita lo ocurrido en las elecciones congresales de 2020.
Para el 2021 el panorama no luce tan prometedor para las fuerzas progresistas, socialistas, revolucionarias, ecologistas, etnocaceristas y demás modos de organización de los oprimidos por el gran capital. Esto porque no se verán representados en el poder político.
Podríamos decir a grandes rasgos que los izquierdistas con más simpatía por el ecologismo están en el Frente Amplio. Los izquierdistas liberales y representantes de las clases medias estarían en Nuevo Perú que integra una alianza con Juntos por el Perú quienes representan a una izquierda poco definida. Por último, Perú Libre y sus aliados representan una izquierda variada que va desde marxistas-leninistas, socialistas, etnocaceristas hasta parte del magisterio.
La división de las izquierdas es un hecho, y también de su electorado. Ahora el reto está en conseguir los votos de aquellos que no quieren votar por nadie. Al final, el poder seguirá en manos de la derecha y lo único que se puede hacer es una resistencia. Pero esa resistencia tiene que tener mecanismos legales y representativos para darse. Por ello la importancia de tener a los tres frentes de izquierda en el Congresos con sus respectivas bancadas.
Esto último quizá parezca muy optimista o con demasiada esperanza, pero es lo que se espera. Más allá de las diferencias entre las izquierdas debemos de tener bien claro que el enemigo es el capitalismo y las clases que lo manejan.
Comments